En estos tiempos en que hemos visto un auge de los movimientos autocráticos en muchos países del mundo, y muy en particular en los Estados Unidos, Fuente Ovejuna cobra una vigencia importante. Más que nunca, creemos que es necesario contar historias que expongan los abusos de poder que intentan anular la participación comunitaria en los sistemas de gobierno. La obra de Lope es pertinente en tanto nos advierte que el poder político es una enfermedad inherente al ser humano que expone la fragilidad de cualquier sistema de gobierno.
Para dirigir nuestro proyecto invitamos al director español Mariano de Paco Serrano, con quien hemos establecido una colaboración artística por los últimos tres años. El elenco lo compone un grupo de actores de nuestra compañía y algunos a quienes seleccionamos después de un proceso de audiciones. En preparación al proceso de ensayo a iniciarse en agosto, todo el elenco tomó 20 horas de talleres de versificación dirigidos por Karmele Aranburu. Durante los talleres se utilizó el texto de Lope como material de trabajo.